LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR LOS SUEÑOS

Los Sueños son mensajes directos del Inconsciente.
La conexión con nuestra mente profunda.
Los sueños son el medio privilegiado mediante el cual el Inconsciente nos envía mensajes. A través de ellos, accedemos directamente a la raíz de nuestra personalidad y a la base de nuestras emociones más profundas.
Trabajar con los sueños significa trabajar con el origen real de nuestros conflictos emocionales, y por tanto constituye una vía esencial para sanar, conocernos y evolucionar.
Puente entre lo racional y lo irracional
El Inconsciente habla un lenguaje simbólico que puede parecer irracional. Sin embargo, al aprender a interpretar ese lenguaje mediante los sueños, logramos tender un puente entre nuestra mente profunda y nuestra mente racional.
Este diálogo nos permite...
Comprender lo que sentimos en el fondo, dar salida a lo reprimido encontrar nuevas estrategias de vida, y, en última instancia, vivir con mayor plenitud y felicidad.
La vuelta a casa
La educación, las normas sociales y las dificultades vitales suelen alejarnos del contacto con nuestro mundo interior desde edades tempranas. Este alejamiento nos resta autenticidad y libertad emocional.
Trabajando los sueños, en cambio, retornamos a los orígenes, nos reencontramos con nuestra esencia y nos descubrimos de nuevo. El resultado es una mayor libertad mental y emocional.
Lo que los Sueños nos muestran
Sabemos que los contenidos desterrados al Inconsciente emergen en los sueños. Recordarlos —aunque sea parcialmente— ya supone un acto liberador...
Permite al Inconsciente descansar.
Nos da acceso a emociones y recuerdos olvidados.
Nos ofrece pistas para resolver nuestros malestares y limitaciones.
El Inconsciente es un sistema vivo y saludable: siempre intenta traer a la luz lo necesario para nuestra evolución emocional.
El poder del Inconsciente
Cuando prestamos atención a nuestros Sueños, enviamos al Inconsciente un mensaje claro: “te escucho y estoy dispuesto a colaborar contigo”.
Al hacerlo, ocurre algo muy valioso: el Inconsciente deja de enviar ciertos mensajes incómodos por otras vías, como las somatizaciones físicas (síntomas corporales de origen emocional).
Por ejemplo...
Si sueñas de manera recurrente que estás atrapado en una casa, puede ser el reflejo de un pensamiento circular que te atrapa en la vida real.
Al analizar el sueño, tomas conciencia del conflicto y encuentras estrategias para resolverlo.
De este modo, el Inconsciente deja de enviar señales incómodas y se restablece el equilibrio.
Interpretar Sueños: un arte accesible
Mucha gente cree que interpretar sueños es extremadamente difícil. Ciertamente, dominarlo en profundidad requiere práctica y experiencia, pero iniciarse es mucho más sencillo de lo que parece.
Con unas pocas claves básicas ya podemos comenzar a comunicarnos con nuestra mente profunda.
Los símbolos en los Sueños
Para analizar un sueño debemos pensar en términos simbólicos. Existen dos grandes tipos de símbolos:
Símbolos colectivos
Están asociados al Inconsciente Colectivo (concepto desarrollado por Jung). Representan patrones universales presentes en toda la humanidad. Ejemplo: el agua como símbolo de las emociones.
Símbolos personales
Son los que cada persona asocia subjetivamente según su historia de vida. Para alguien, un perro puede simbolizar fidelidad; para otro, miedo.
Ambos tipos de símbolos se entrelazan en lo que en psicología profunda se conocen como arquetipos, patrones universales que cada individuo encarna de manera particular. Comprenderlos y atenderlos es esencial para nuestro proceso de autorrealización.
La estructura de los Sueños
Puertas y ventanas
A través de mi experiencia analizando infinidad de sueños, he llegado a la conclusión de que todo sueño contiene siempre lo que llamo “puertas y ventanas”.
Se trata de elementos simbólicos que nos dan acceso a la clave de resolución del conflicto planteado en el sueño.
Por ello, todos los sueños —sin excepción— son interpretables, necesarios, importantes y profundamente sanadores.
El valor del trabajo onírico
El análisis de los Sueños es una vía directa para atender al Inconsciente y, por ende, para atendernos a nosotros mismos en nuestra dimensión más profunda.
Interpretar y elaborar los mensajes que recibimos cada noche nos permite...
Liberar tensiones
Evitar somatizaciones
Descubrir talentos ocultos
Evolucionar hacia una vida más consciente y plena
El autoconocimiento onírico es, en definitiva, una de las herramientas más poderosas para vivir con autenticidad, salud emocional y libertad interior. ¿Te animas a descubrirlo?






















Nuestra mente profunda, también llamada Inconsciente, insiste continuamente en enviarnos mensajes codificados con la intención de darnos pautas para mejorar nuestras vidas. Una de las vías más fascinantes que suele encontrar es la onírica, mediante lo que decidimos llamar SUEÑOS.
Grandes genios como Leonardo Da Vinci, Edison, Einstein o Niels Bohr, tuvieron sueños que influyeron sobremanera en sus descubrimientos y el resto de su obra. Muchos somos los que opinamos que el secreto de su brillantez residía, en gran parte, en su naturalidad para acceder al mundo onírico lo cual compensaba y condicionaba positivamente su gran esfuerzo racional.



